martes, 29 de noviembre de 2016

Resolución de los ejercicios de la entrada "Gases"

Hola chicos!!! aquí os dejo los ejercicios resuestos de la última explicación, además podreis encontrarlos un archivo de google drive público al que podreis acceder en la ventana de documentos pinchando en la imagen de las carpetas.




4.- Disponemos de un recipiente de volumen variable. Inicialmente presenta un volumen de 500 cm3 y contiene 34 g de amoníaco. Si manteniendo constante la P y la T, se introducen 68 g de amoníaco, ¿qué volumen presentará finalmente el recipiente?
P. a. (N)=14; P. a. (H)=1.

Manteniendo constante la P y la T, el volumen es directamente proporcional al número de moles del gas. El mol de amoníaco, NH3, son 17 g luego:
 Inicialmente  hay en el recipiente 34 g de gas que serán 2 moles y al final hay 192 g de amoníaco que serán 6 moles.



5.- Un gas ocupa un volumen de 2 l en condiciones normales. ¿Qué volumen ocupará esa misma masa de gas a 2 atm y 50ºC?

Como partimos de un estado inicial de presión, volumen y temperatura, para llegar a un estado final en el que queremos conocer el volumen, podemos utilizar la ley combinada de los gases ideales, pues la masa permanece constante:
la temperatura obligatoriamente debe ponerse en K

 
Como se observa al aumentar la presión el volumen ha disminuido, pero no de forma proporcional, como predijo Boyle; esto se debe a la variación de la temperatura.

6.- Un recipiente cerrado de 2 l. contiene oxígeno a 200ºC y 2 atm. Calcula:
a)  Los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente.
b) Las moléculas de oxígeno presentes en el recipiente.
P. a.(O)=16.

a) Aplicando la ecuación general de los gases  PV=nRT podemos calcular los moles de oxígeno:

b) Utilizando el NA calculamos el número de moléculas de oxígeno:


7.- Tenemos 4,88 g de un gas cuya naturaleza es SO2 o SO3. Para resolver la duda, los introducimos en un recipiente de 1 l y observamos que la presión que ejercen a 27ºC es de 1,5 atm. ¿De qué gas se trata?
P. a.(S)=32.P. a.(O)=16.

Aplicando la ecuación general de los gases  PV=nRT podemos calcular los moles correspondientes a esos 4,88 gramos de gas:
 
La masa molar del gas será: 
 

Como la M(SO2)=64 g/mol y la M(SO3)=80g/mol. El gas es el SO3

3 comentarios:

  1. Un recipiente cerrado de 2 l. contiene oxígeno a 200ºC y 2 atm. Calcula:

    a) Los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente.

    b) Las moléculas de oxígeno presentes en el recipiente.

    Pm (O2)=32 g/mol.

    ResponderEliminar
  2. ¿Por que en el punto cuatro es 2 y 6 moles?

    ResponderEliminar
  3. Necesito calcular un mol de gas de 25 l y su densidad es de 1,25g/l a una temperatura y presión determinada. calcula la densidad del gas en condiciones normales

    ResponderEliminar