Esta semana podría dividirla en 2 partes diferenciadas, en función de mi aprendizaje en el centro.
En la primera parte, se encontrarían las evaluaciones, las cuales presencié el lunes y martes por la tarde, en ellas, una vez puestas las notas de cada asignatura, se realiza una breve descripción de la situación de cada alumno de manera individual, es decir, se comentan las notas que ha obtenido en la evaluación y se compara con las obtenidas en evaluaciones anteriores, en caso de que exista un empeoramiento en el rendimiento de un alumno, se comentan las posibles causas y su posibilidad de mejora en el resto del curso. Además, si el alumno muestra problemas para promocionar, se plantea la posibilidad de proponerle acceder algún programa como PMAR, PR4 o formación profesional básica, o en caso de que por edad no puediera, la posibilidad de realizar las pruebas de acceso a módulos, siempre pensando en lo mejor para el furuto del alumno.
La segunda parte de la semana ha sido más práctica, pues tras las evaluaciones se han realizado diversas prácticas de laboratorio para que los alumnos asienten los conceptos aprendidos. Entre las prácticas realizadas se encuentran las reacciones endotérmicas y exoérmicas, reacciones ácido-base con indicador, reacciones con desprendimiento de gases y lluvia de oro, tal vez la más llamativa para los alumnos, tanto por el procedimiento, los colores, como el resultado.
Lluvia de oro.
https://sanitex.wikispaces.com/Lluvia+de+oro
No hay comentarios:
Publicar un comentario